Receta de rodaballo con almejas y vino blanco
- 1Rodaballo
- 1 Botella de vino blanco Marqués de Vizhoja
- 1/2 kg de almejas
- 1 Pimiento rojo
- 1 Cebolla
- 300 gr de guisantes
- 1 Tomate
- 1Puerro
- 1/2 de Patatas
Cocinar con cantidades exactas nunca fue algo que me gustase demasiado ya que considero que lo más importante es ir viendo sobre la marcha si está todo compensado. Os comento esto porque en este caso el rodaballo puede pesar 1,5 kg o mucho más y el tomate, la cebolla o el puerro pueden ser de diferentes tamaños.

Primer paso
-Pelamos las patatas.
-Picamos fino el tomate, la cebolla, el puerro y el pimiento.
-Las patatas las dejamos cortadas en rodajas de un centímetro para añadir más tarde.


-Segundo paso
Ponemos un cazo al fuego con agua y haremos un caldo con la cabeza del rodaballo, espinas, un trozo de cebolla y de puerro y una hoja de laurel. Esto lo haremos para añadir un caldo con un poco de sabor y no solamente agua.


Tercer paso
Ponemos una tartera al fuego con un poco de aceite .
Sofreímos lentamente la cebolla, el puerro, el pimiento y el tomate. Añadimos un poco de pimentón y de azafrán.
Dejamos que se haga lentamente y cuando esté listo añadimos los guisantes y un par de vasos de vino de Marques de Vizhoja y dejamos que vuelva a hervir lentamente.


Cuarto paso
Cuando veamos que está ya todo listo añadimos el caldo previamente colado, las patatas y lo dejamos unos 10 o 15 minutos.
Añadimos a continuación las almejas crudas y al final los trozos de rodaballo distribuidos encima de las patatas y lo dejamos unos 10 minutos .
Lo tapamos y dejamos que repose.
Comida lista




El rodaballo con sello de garantía Prodemar
Prodemar es la marca principal del rodaballo de la multinacional Stolt Sea Farm que se dedica a la acuicultura y son un referente mundial con 15 granjas ubicadas en diferentes lugares en España, Francia, Portugal, Noruega, Islandia y California.
Son Pioneros en el cultivo sostenible de pescado, cuidando el medio ambiente, y el entorno natural en sus factorías



En Galicia tienen una espectacular piscifactoría en Carnota, que es una de las más grandes el mundo.
Allí producen Rodaballo, un delicioso pescado de carne blanca que además de su estupendo sabor es muy fácil de cocinar. Es un pescado saludable y con pocas espinas, fáciles de retirar y rico en proteínas, potasio, calcio, omega 3 o fósforo.

Bodega Marqués de Vizhoja
Marqués de Vizhoja es una de las bodegas más conocidas de Galicia y todo un referente en el sector vitivinícola gallego. Situada en Arbo (Pontevedra) a orillas del río Miño, en una de las subzonas de la D.O. Rías Baixas, con más de 40 hectáreas de viñedo, junto al precioso Pazo de la Moreira, un edificio histórico donde está situada la bodega.

Recomiendo siempre la visita a Bodegas Marqués de Vizhoja pues continuamente están ofreciendo actividades enoturísticas y culturales de calidad, adaptadas a todos los públicos y siempre de una forma creativa y original.
En su web encontraréis toda la info y sus vinos Marqués de Vizhoja (vino blanco), Torre La Moreira (100% albariño, D.O. Rías Baixas), Señor da Folla Verde (70% albariño, 15% treixadura y 15% loureira; D.O. Rías Baixas) .

