Un día en el Entroido de Cobres en Vilaboa
Muchas veces lo que tenemos más cerca de casa es lo que menos conocemos, en este caso, me incluyo en el lote. Hasta el año pasado no conocía este particular carnaval. En un post anterior os hablaba de los Entroidos de Interes Turistico de Galicia y este Entroido de Cobres forma parte de ellos.
El Entroido de Cobres, en gallego carnaval se dice entroido, se celebra en el municipio de Vilaboa en Pontevedra. Cobres es una de las parroquias de este ayuntamiento, aunque el carnaval recorre también las parroquias de Santa Cristina y San Adrián.
Historia del Entroido de Cobres
Los inicios de este Entroido de Cobres son del siglo XVIII y gracias a la tradición oral fue pasando de generación en generación. Es uno de los carnavales más llamativos de los que se desarrollan en Galicia, considerada Fiesta de Interés Turístico.
Sus personajes principales son las Madamas y Galáns, mujeres y hombres vestidos con coloridos y costosos trajes, representan una escala social más elevada y luego los Aldeáns que representan a una escala social más baja.
Las Madamas y Galáns llevan la cara descubierta, trajes cargados de colorido, joyas, cintas, abalorios y
vistosos sombreros,pudiendo llegar a pesar unos siete/ocho kilos. Un trabajo artesanal ejemplar.
Dias de celebración
Durante los días que de celebra el Entroido de Cobres, de sábado a martes, las Madamas y Galáns recorren las parroquias del municipio a pie, acompañados de gaiteiros o una charanga y al ritmo de la música se van deteniendo delante de varias casas bailando muiñeiras, jotas o la Danza de Os de Cobres.
Normalmente cuando bailan delante de una casa reciben un donativo para poder recaudar fondos y poder seguir celebrándolo un año más. Si el donativo es generoso lanzan unos cuantos “foguetes”.
El año pasado no pude ir el martes de carnaval a «A Corrida do Galo», donde se celebran varios juegos y creo que de premio reciben un gallo, pero como no fui no os lo puedo contar :).
alvientooo | Facebook | Twitter | Pinterest | Instagram |