Fórum Gastronómico A Coruña
Este año he vuelto al Fórum Gastronómico A Coruña. Un año mas ha sido todo un éxito, tanto de organización como de público. Este encuentro es el mayor encuentro para profesionales del mundo de la gastronomía que se organiza en Galicia.
Con un programa lleno actividades, tanto talleres de cocina, catas de vinos o demostración de productos durante todos los días que dura el evento.
Los talleres del Fórum Gastronómico A Coruña estaban completos desde el inicio de la feria, debido al gran interés que habían despertado entre los asistentes, ya que todos los talleres estaban impartidos por profesionales de reconocido prestigio.
Talleres y actividades durante el Fórum Gastronómico A Coruña
Participé en pocos talleres. Este año prefería ir hablando con la gente que exponía productos y disfrutar de espacios nuevos, como la superficie destinada a las foodtrucks y ultramarinos, con una gran cantidad de propuestas gastronómicas muy interesantes.
Comprando unos tickets podía ir probando las diferentes propuestas, todo un acierto este nuevo espacio. Además la superficie destinada a feria me gustó mas que el año pasado, había más empresas, mejor distribuido y con espacios más amplios.
Durante la celebración del Fórum Gastronómico A Coruña que se celebra en ExpoCoruña durante las tres jornadas se realizarán talleres que, como en años anteriores.
Los talleres del Fórum Gastronómico A Coruña tienen una hora de duración, incluyen una degustación de alguna de las creaciones culinarias del cocinero que imparte el taller, y tiene un precio de 20 euros, muy asequible si se compara con el precio de los talleres en otros congresos.
Concurso de tapas de la ciudad durante el Fórum Gastronómico A Coruña
También en la ciudad de A Coruña había concurso de tapas. El domingo salí a tomar algo por la ciudad y se veía un ambiente estupendo, con la propuesta de 2 ciudades 4 manos, donde restaurantes coruñeses abrían sus cocinas a cocineros de Santiago de Compostela.
A lo largo de tres jornadas han pasado por ExpoCoruña más de 24.000 visitantes únicos, superando la cifra de 2017, lo que confirma una vez más la consolidación del evento en Galicia y en A Coruña.
En 2019 más de 150 ponentes han realizado cerca de 90 actividades repartidas entre el Auditorio, el taller, el Ágora el Wine Circus y el Aula de Cultura Cervecera además de las actividades realizadas en los espacios de los expositores.
Asimismo, ponentes y prescriptores han manifestado el acierto del eje temático de este año, las cocinas del Atlántico, que ha permitido conocer las tendencias culinarias de los diversos territorios del Atlántico.