En gallego Carnaval se dice Entroido y es una de las fiestas más importantes en Galicia. A los gallegos nos encanta la fiesta y los entroidos en Galicia son todo un acontecimiento. En todos los carnavales tradicionales de Galicia participa muchísima gente, tanto en pueblos como en  ciudades, varios de estos carnavales cuentan con la calificación de «Fiesta de Interés Turístico».

 

Carnavales en la provincia de Ourense

Tuve la suerte de estar invitado por Turismo de Galicia  junto con un grupo de periodistas y blogueros para conocer y dar a conocer,  los carnavales tradicionales de Galicia. Nuestra ruta estuvo centrada principalmente en la provincia de Ourense , que es donde se concentran la mayor parte de estos «entroidos tradicionais»

No había estado anteriormente en ninguno de estos entroidos en Galicia, siempre  quedaba por la zona de Rias Baixas donde también se celebra muchísimo. Procuro no perdérmelos nunca y  tengo una buena colección de disfraces.

Me disfrazo todos los años y varias veces. Para salir de casa en esos días hay  ir disfrazado, que es casi requisito indispensable y sin duda unos días de muchas risas y buen rollo con todo el mundo.

Hay una gastronomía típica de esta época, en este post os contare la parte de carnaval y los disfraces, en el siguiente, la parte más gastronómica y viajera.

Entroido en Verín ( Ourense)

Fue el primero de los entroidos en Galicia que visitamos. Pude ver por primera vez a los Cigarróns, que son el personaje principal de estos carnavales en Verín. Como podéis ver en las fotos, llevan unos trajes espectaculares. Estos trajes de Cigarróns  pesan alrededor de 20 kilos, así que hay que estar muy en forma.

Tuvimos la oportunidad de ver como se ponen la ropa desde el principio, es todo un ritual, además ir vestido de Cigarrón es todo un honor y un orgullo para cada uno de ellos.

 

En Verín los días principales son el Xoves de Compadres, los hombres toman las calles, el Domingo Corredoiro, cuando salen los cigarrons, el Xoves de Comadres, esta vez les toca a la mujeres tomar la calle, Venres de Compadreo, Domingo de Entroido, y Luns Fareleiro, una batalla con harina en toda regla  y el martes de Entroido con otro desfile de carrozas y Cigarrons.

 

 

Entroido en Viana do Bolo ( Ourense)

Aquí se celebra uno de los Entroidos más antiguos de Galicia . La fiesta se llama «Festa da Androia e o Entroido», como os decía antes, la gastronomía esta presente en toda fiesta de carnaval en Galicia.

La Androia es parecido al botillo, es un embutido típico de esta zona. Lleva carne de cerdo, costilla, y adobo.  Una vez realizada la matanza y después de dos meses de secado, es hora de zamparselo coincidiendo con el Entroido.

En Viana do Bolo los protagonistas son los Boteiros y Folions. Los Boteiros como podéis ver en las fotos son estos que van vestidos con trajes coloridos, mascaras y estos «penachos» encima de la cabeza. Estos trajes tienen un toque étnico muy interesante

Los Folions son comparsas de varias parroquias de la zona. Van tocando sobre todo instrumentos como herramientas agrícolas,  azadas y también tambores. La tradición dice que es para espantar a malos espíritus.

Me llamó mucho la atención las danzas de los Boteiros, es impresionante como se mueven y la música que van haciendo los los cencerros y cascabeles.

Entroido en Laza ( Ourense)

Laza es otro de los lugares que debes visitar en Carnaval. Mi consejo es que llevéis ropa para cambiaros. Aquí  las celebraciones principales son la Farrapada y la Baixada da Morena.

La farrapada consiste en una batalla a lo grande con trapos llenos de barro. Se hace por la mañana el Lunes de Carnaval y por la tarde de hace la Baixada da Morena. La fiesta acaba en una  batalla campal de harina, hormigas y fiesta loca.

Además de estas dos fiestas, los personajes principales aquí son los Peliqueiros. En la siguiente foto les podéis ver con sus impresionantes trajes. Los Peliqueiros van corriendo por el pueblo, sino te apartas de su camino  te dan con la «zamarra» que es como una fusta.  Ellos son la máxima autoridad del pueblo durante esos días en Entroido en Laza

 

Cobres -Vilaboa (Pontevedra)

Esta considerado con uno de los carnavales más elegantes de Galicia. Madamas y Galanes van vestidos con disfraces muy coloridos, collares, plumas, muy vistosos. El día principal es el Martes.  Van recorriendo el pueblo bailando de casa en casa, donde les dan donativos y llenando todo el pueblo de colorido y alegría.

Por la tarde se celebran juegos como «A Corrida do Galo» o «Galo na vara».

Vilaboa está muy cerca de ciudades como Pontevedra o Vigo. Si os acercáis hasta aquí os recomiendo la visita a las Salinas de Ulló

Toda una experiencia conocer todos estos carnavales y a sus participantes. Otro día os contare otra parte más gastronómica y turística de este viaje que podréis hacer en Galicia en  de carnavales.

Si observáis que hay alguna errata o pensáis que debo poner algo que falta, avisadme. Como siempre, gracias por haber llegado hasta aquí 🙂

 

 

| Facebook | Twitter | Pinterest | Instagram |

Pin It on Pinterest

Share This