Pazo de Rubianes y su Jardín de Excelencia Internacional
Sin duda ser ya es una señal de que el Pazo de Rubianes tiene algo de especial. Si a esto añadimos un Pazo estupendamente conservado y en uso con uno de los viñedos más extensos de las Rías Baixas, pues creo que no estoy equivocado al recomendaros la visita, a un ejemplo del arte del paisajismo en Galicia.
Entre viñedos y camelias
Yo, por suerte, lo visito varias veces al año. La última fue para una jornada que organizaron hace unos días entre viñedos y camelias, que culminó con un showcooking del gastrónomo Alfonso Díaz.
Después de una visita a los jardines del Pazo, fuimos a conocer el viñedo de uva albariña, acompañados por la propietaria del Pazo, Doña Paloma, por el presentador de televisión, Jose Ribadorda, el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela y un buen número de personalidades del mundo de la gastronomía, cultura o deporte.
En una parada en lo alto del viñedo, tuvimos una cata dirigida por el conocido sumiller Nacho Costoya, donde nos fue guiando para conocer las peculiaridades de los dos vinos que se elabora el equipo de Guillermo Hermo, ingeniero jefe del Pazo.
Una vez finalizada la visita y la cata, tuvimos la oportunidad de asistir al showcooking impartido por Alfonso Díaz, donde nos enseñaron unos cuantos trucos a la hora de freír con aceite de oliva y comer de la manera más saludable posible, mientras iban saliendo bandejas de pulpo con apariencia de chorizo criollo, hamburguesas de pescado o la tarta dulce rellena de merluza.
Si no conoces el Pazo, te animo a que visites su web y te anotes a sus visitas guiadas, donde el equipo del pazo apasionados por su trabajo, estarán encantados de mostrarte las instalaciones, incluso tendrás la ocasión de visitar alguna estancia del Pazo y su capilla.
Todo un ejemplo de saber hacer, profesionalidad y amor por la tierra.