Pemento de Herbón conocido como Pemento de Padrón
El Pemento de Herbón conocido popularmente como Pemento o Pimiento de Padrón, tiene sus orígenes en México. En el siglo XVII los frailes del Convento de San Antonio de Herbón en el municipio coruñes de Padrón, trajeron las semillas e iniciaron el cultivo en la huerta del Convento.
Con el tiempo el cultivo de estos pimientos se extendió por todo el municipio de Padrón siendo en la actualidad una importante fuente de ingresos para el municipio.
Pemento de Herbón con Denominación de Origen Protegida
Desde el 2009 el Pemento de Herbón cuenta con la Denominación de Origen Protegida, controlada por el Instituto Galego de Calidade Alimentaria (INGACAL), encargado de realizar los controles pertinentes y certificar que el producto cumple unas normas de calidad.
En el mercado existen gran cantidad de pimientos muy similares producidos en otros lugares tanto de Galicia, España e incluso en el extranjero que se venden como tales, como sucede con otros productos alimentarios, pero evidentemente Pimientos de Herbón /Padrón están producidos en una zona geográfica determinada.
Esta zona geográfica determinada amparada como os contaba antes por una Denominación de Origen Protegida lo que los convierte en un producto de una calidad única.
Los pimientos se plantan entre febrero y marzo dentro de invernaderos y en Junio al aire libre. La producción empieza a mediados de mayo y continua hasta finales de octubre, por tanto los auténticos pimientos de Herbón solo están en el mercado entre mayo y octubre.
A Pementeira
Comercializados por cooperativas con A Pementeira, formada por agricultores locales que producen, envasan y comercializan este producto ofreciendo un producto de primera calidad con un sistema eficiente de producción y comercialización.
La forma tradicional de comer estos pimientos es fritos con un toque de sal gorda. Actualmente muchos cocineros los han integrado en recetas más creativas, así que los puedes encontrar en tempura, empanadas, brochetas o en aceites infusionados, entre otras.
Restaurante O Pazo en Padrón
El día de la visita tuve la oportunidad de degustar en el Restaurante O Pazo en Padrón de varios platos en los que se fue integrando los pimientos en diferentes versiones, como Vieiras lañadas sobre puré de tubérculos y pica pica de pimiento de Herbón, Croquetas con queso San Simon y semillas de pimiento, Pulpo estofado con vinagreta de Pimiento de Herbón o Bonito a la brasa sobre clorofila de pimiento.
Cuando vayas a comprar Pimientos de Herbón fíjate que lleven el sello que certifica su autenticidad en el envase y una vez que cocinado espero que disfrutes de su sabor.