En el borde de tus
aguas

hay un murmullo de
sal,

son aladas tus
espumas,

es salado tu cantar.

Hay flores en el mar,

hay flores en el mar.

(Rubén Oliveira)

 

Ruta sonora por la isla de La Palma

El mar imprime carácter a los destinos. En el caso de La Palma, el mar es el todo que lo envuelve, que lo decora, que lo refresca. Después de días de navegación bordo de un velero, decidimos hacer una pausa en la Isla de la Palma.

Al principio teníamos dudas acerca de si descansar unos días en la isla después de varias jornadas en alta mar. Pero al
final, el sugerente nombre de La Isla Bonita hizo su trabajo de captación de viajeros curiosos.

Sabíamos que este territorio es Reserva de la Biosfera. Esto y su condición insular en medio del Atlántico nos hizo pensar que seguramente algo bonito debía de ofrecernos.

Una vez en puerto, decidimos descansar esa noche, no sin antes disfrutar de un pequeño paseo por Santa Cruz de la Palma. Disfrutar de sus calles y sus espectaculares edificios de estilo colonial fue, sin duda, una muy buena idea, acompañada de
una agradable cena el centro de la ciudad.

A la mañana siguiente quise conocer un poco la isla. Me apetecía vivir por primera vez y de una manera intensa todas las
experiencias que este lugar me reservaba. De modo que cerré los ojos y me propuse escuchar todo lo que me rodeaba. Te invito a viajar conmigo a través de
los sonidos de la Isla Bonita.

Solo tienes que dejarte llevar e imaginarte un bosque. Pongamos que se llama Parque Natural de las Nieves y que es uno de los bosques de laurisilva más importante de la isla. Cierra los ojos y podrás escuchar el sonido del agua.

Escucha la naturaleza de La Palma. Identifica el sonido de los pájaros. Su canto aquella mañana me transportó a mis lugares imaginarios, en medio del bosque, sentado en el suelo. Acompañado por la naturaleza.

Descendí hasta la playa caminando. Echaba de menos en mis oídos la canción del mar que me había acompañado durante varios días. Me gustó la idea de volver a escucharla desde tierra firme. Caminé por la playa, sintiendo el romper de las olas. El
mar de cerca, desde la arena de La Palma.

Tras un breve descanso, decidí conocer el lado opuesto de la isla. Había escuchado maravillas sobre su célebre y sabroso queso
de cabra. Fui a buscar un pueblo en el que poder charlar con alguno de los pastores que hacían posible la elaboración del delicioso queso, que cuenta con Denominación de Origen Protegida y que se elabora con leche de cabras de raza autóctona. Llegando al pueblo pude sentir de lejos los cencerros de los animales, los ladridos de sus perros
pastores, el mundo sonoro del Queso Palmero.

Para los amantes de las caminatas, como yo, estos bosques del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente son el
mejor escenario posible. El parque cuenta con la declaración de Reserva de la Biosfera. Pude aprovechar para recorrer los senderos con indicaciones y descubrir lugares increíbles que quedarán para siempre en mis retinas y en mi memoria auditiva. Escuchar el bosque es el regalo sonoro de La Palma.

Me gusta descubrir la forma de ser de los habitantes de los lugares que visito. Suelo reparar en el comportamiento de las
gentes en los mercados, en el puerto, en su discurrir por las calles y, como no, en los bares. Fui a tomar café a un bar de La Palma solamente para conservar recuerdos sobre su forma de saludar, los guiños de su dueño, las bromas cotidianas entre los clientes…

Fue precisamente allí, en un bar de La Palma, donde me recomendaron la visita a la fábrica de puros que se encontraba en sus inmediaciones. No soy fumador, pero visitarla me pareció toda una experiencia. Lo había visto por televisión y me parecía todo un arte. In situ, tuve ocasión de comprobar su maestría. Sin duda, una visita recomendable.

Y antes de volver a embarcar con mis compañeros de travesía, con rumbo a nuevos paisajes y a nuevos sonidos, decidí concluir mi estancia en la Isla Bonita con una nueva visita al bosque. Quería escuchar el sonido de su agua, conservar para siempre en mi memoria el sonido de la naturaleza acuática de la La Palma, del frescor de su bosque, antes de navegar de nuevo.

:::
EXPLICACION DEL POST

Organizan desde el Patronato de Turismo de La Palma un blogtrip a la Isla de La Palma y la idea es hacer un post utilizando estas propuestas sonoras. Así que os animo a relajaros, a poner el sonido y dejaros llevar.

A mí los sonidos me transportan a muchos lugares. De hecho en varios viajes, además de hacer un montón de fotos, algunas veces grabo sonidos con la idea de ponerlos de fondo para cuando haga el vídeo.

En este post por tanto, tengo que utilizar un poco la imaginación utilizando estos archivos sonoros, que reflejan en sonidos las sensaciones que provocan diferentes lugares de La Palma.

#escuchalapalma

De paso que voy | Facebook | Twitter | Pinterest | Instagram |

Pin It on Pinterest

Share This