Planes cerca de Santiago de Compostela
A principios de Febrero participe junto con varios blogueros y periodistas procedentes de distintos puntos de España y extranjeros (Portugal y Japón) en una jornada organizada por Area de Turismo de Santiago y Turismo de Galicia con la intención de dar a conocer el entorno de Santiago de Compostela y los Carnavales tradicionales del rural gallego, principalmente del Carnaval de Xenerais da Ulla
Una vez que nos reunimos todos y después de visitar el Museo do Pobo Galego en Santiago, donde había una exposición fotográfica sobre Os Xenerais da Ulla nos fuimos en autobús a visitar el Pazo de Faramello http://www.pazofaramello.com/, os dejo unas fotos , un lugar precioso y antigua fabrica de papel
Después de la visita a los jardines del pazo, nos invitaron a un café y como hice una foto que me gustaba pues también os la enseño, fantástico trato por parte de su dueño y un lugar para volver
Continuamos en bus en dirección al Pazo de Vista Alegre http://www.pazovistaalegre.com/ ,pasando por Padron y siguiendo las margenes del Rio Ulla y viendo todo el paisaje dirección a Vedra.
Al llegar a Vedra, nos fuimos al Pazo de Vista Alegre donde nos estaban esperando dos Xenerais Da Ulla con sus trajes y donde pudimos ver una representacion de un «Atranque» que luego os cuento que es..
También nos recibió el Alcalde del municipio y que nos explico también particularidades de esta región y de su carnaval
Como en esta época del año es típico el cocido, pues tuvimos la suerte de poder disfrutar de un estupendo cocido en el Pazo de Vista Alegre y de los postres típicos del carnaval, como son orejas y filloas, además de queso con membrillo, en fin, que ya vereis las fotos y que no hace falta que os explique mucho mas… lo rico que estaba todo
Después de comer continuamos ruta hacia el Pazo de Ribadulla , lugar que no conocía y que me dejo impresionado una por la cantidad de camelias que tiene, esta integrado en la Ruta de la Camelia, os dejo un link con toda la info de esta interesante ruta Ruta de la Camelia
y otra por sus jardines tan chulos, que como podréis comprobar son para volver en cualquier época del año, estanques, fuentes y una cascada de agua impresionante, multitud de arboles y rincones para hacer miles de fotos o pasear
De aquí nos fuimos a visitar el Monasterio de Carboeiro, en el Concello de Silleda, que actualmente esa en proceso de restauracion y como podréis ver en las fotos aun le queda mucho para que se finalicen, te recomiendo, si visitas esta zona y tienes tiempo acercate a visitar la Fervenza da Toxa que esta muy cerca y es un lugar increíble, es una cascada de agua que cae desde bastante altura y merece la pena la visita, no tengo fotos pero cuando las tenga hare un post sobre este lugar, de momento unas fotitos del Monasterio de Carboeiro
En el siguiente post os contare lo que hicimos al dia siguiente, que fue participar en Santiago de Compostela en la Plaza del Obradoiro en un encuentro de todos los Carnavales Tradicionales de Galicia…
Muchas gracias a Area de Turismo Santiago y a Turismo de Galicia por la invitación y especialmente a Yolanda y Merelles por el trato y atención que tuvieron con todos nosotros durante el fin de semana, con profesionales así organizando eventos da gusto, millll gracias