Que ver en A Estrada -Pontevedra

Hace algún tiempo os hable de A Estrada, en aquella ocasión era con la Rapa das Bestas , una fiesta a la que os recomiendo ir algún día.

Esta vez visite A Estrada invitado por el Concello da Estrada, junto con otros blogguers y periodistas con la intención de dar a conocer este municipio. A Estrada está muy cerca de Santiago de Compostela. Con gran  riqueza cultural, natural, gastronómica y paisajística.

Pazo de Oca

Visitamos el Pazo de Oca, construido como fortaleza en el siglo XV y declarado Conjunto Histórico Artístico, en la actualidad es de propiedad privada que se puede visitar, previo pago de una entrada de 6 euros.

Lo más llamativo del Pazo de Oca, además de la construcción, son sus jardines, conocidos como el Versalles Gallego. Muy bien cuidados y conservados, con un llamativo estanque donde hay varios patos y plantas tipo nenúfar. El Pazo de Oca está incluido en la Ruta da Camelia . Cuenta con algunas de la camelias más antiguas de Europa.

Areal de Berres en A Estrada

Después del Pazo, nos fuimos a conocer el Areal de Berres, que es un espacio al lado del Río Ulla en la aldea de Berres, lo interesante de este espacio, además de su belleza natural, es que es una idea de un vecino, que decidió un día crear un espacio de ocio al lado del río. Poco a poco, le fueron cediendo tierras y él las va cuidando y manteniendo, el solito, toda una lección.

En este lugar se celebra la fiesta de San Juan de una forma muy especial, este año si puedo vengo, os dejo un link con fotos para que lo podáis ver de lo que os hablo.

Sidra Ribela en A Estrada

En A Estrada también se hace sidra, no hace falta irse a Asturias, sino lo sabias, este municipio es un importante productor de manzanas. En muchas casas de hace sidra, de hecho se celebra la Fiesta de la Sidra cada segundo fin de semana de Junio. Visitamos el lagar de Sidra Ribela, allí nos enseñaron el proceso, nos invitaron a probar varias , además los pinchos eran de productos locales, salchichón, queso, chorizo, etc

Comer en A Casa da Pastora

Como la idea era también conocer la riqueza gastronómica de A Estrada, nos fuimos a comer un cocido a Casa da Pastora. Como novedad vi un cocido con huevos cocidos, nunca lo había visto.

Xenerais da Ulla

Después de comer pudimos conocer a dos Xenerais da Ulla, figuras típicas e importantes del carnaval tradicional rural da Ulla, en la web podéis ver toda la información así como las fechas donde se celebra este año, yo conocí este carnaval el año pasado, podéis verlo aquí .

Un día muy interesante, y gracias a Kike, el técnico del concello que organizo este evento, y tuvo la paciencia de acompañarnos todo el día a un grupo bastante numeroso y preocuparse en todo momento que todos estuviésemos a gusto.

Si queréis más info os dejo el link de Turismo de A Estrada , donde podéis ver rutas, alojamientos, donde comer, etc .Como siempre os digo, si tenéis algo que aporta a este post pues yo encantado de vuestra contribución. Gracias por haber llegado hasta aquí.

 

Pin It on Pinterest

Share This