Debo confesar que no sabia situar a Vilalba en el mapa de la provincia de Lugo, bueno, si que sabia pero no exactamente. Creo que no había ido antes, y no era un lugar que tuviese mucho interés para mi, pero… corregir es de sabios, no soy sabio pero si puedo corregirme.
Esta situado en el norte de la provincia de Lugo, muy cerca de Lugo capital, Viveiro, Ribadeo, Asturias, o Ferrol, a estos lugares creo que se llega en coche en menos de una hora, además de Santiago de Compostela o A Coruña, donde están relativamente cerca.
Al Parador de Vilalba, fui invitado por mi amigo Rubén. También aproveché la visita para desvirtualizar a tres personas que conocía de redes sociales y que también trabajan en el Parador que eran Marcos Dominguez, Laura Verez y Raquel.
Pase allí un par de días y me gusto la experiencia. No soy cliente asiduo de los Paradores, pero tampoco sé el porque, así que tendré que ir cambiando mi mentalidad y ir conociéndolos un poco más.
Este Parador de Vilalba tiene dos partes, una parte antigua que es un Torreón Medieval del siglo XV y otra parte más reciente, si podéis reservar en la parte del Torreón donde hay 6 habitaciones, os lo recomiendo, yo me aloje en la habitación 305.
Podéis ver aquí unas cuantas fotos de las habitaciones y decoración de esta parte del parador, ya que tuve la suerte de poder ver algunas de ellas.
Luego esta la parte más reciente del edificio perteneciente al Parador de Villaba, construida hace unos 10 años, con una decoración similar pero no tan chula como en la parte antigua.
Me gusto la parte de desayunos, además de hacer promoción de productos locales como quesos o dulces , tenían productos sin gluten y otros destinados a clientes con intoleráncias alimenticias.
La noche anterior, había compartido cena en el Restaurante Enxebre del propio Parador de Villalba , donde el Chef Marcos Dominguez, a quien había ido a conocer, nos preparo diferentes platos de la carta, centrada en cocina gallega. También tuve la oportunidad de probar la Tapa ganadora el Concurso de este año del Queso San Simón da Costa.
Además de comer y dormir estupendamente, di un paseo por el Río Magdalena en Vilalba, os lo recomiendo, ya que es una pasada, podéis ver las fotos. Para los que vivimos en Galicia y estamos viendo todo el día ríos, agua y bosque, nos puede parecer normal, pero yo recomiendo la visita, además que esta muy bien conservado y es una extensión bastante grande y un paseo precioso.
Vilalba queda cerca de muchos lugares, aproveche para hacer unos pocos de kilómetros en mi aventura de esta temporada, que denomine en varias redes sociales como #alvientoooTour .Fui de Vilalba a la Praia das Catedrais, a Ribadeo y a Tapia de Casariego a comer, se llega en nada, por la nueva autovía son unos 40 minutos.
El día nterior había estado en Viveiro, que esta a unos 45 minutos en coche desde el Parador de Vilalba, un lugar recomendable para visitar, podéis subir al mirador de San Roque, desde donde hice la tercera foto, y las vistas son una pasada.
Si queréis ver más info, os dejo el link de la web Parador Vilalba
Me gusto la experiencia, la visita, el trato, el lugar, visitar a varios amigos y conocer otra parte de Galicia que no conocía, así que como podréis imaginar me lo pase genial.
Mil gracias a Rubén @CarruselRusel por ese trato tan fantástico y por ser tan majo
A Marcos Dominguez y a Laura Verez lo mismo, un encanto y como se suele decir #xenteriquiña
Mil gracias a todos por haber llegado y leído hasta aquí….
Gracias por compartir tus experiencias en el parador de Villalba. ¿Podrías identificar con su número las cuatro fotografías de las habitaciones de la torre? Es decir, cuál es la 305 que usaste y cuáles las otras. Gracias.