¿Conoces Combarro?
Seguro que más de una vez has visto alguna foto de sus conocidos hórreos situados al borde del mar.
Combarro es un pequeño pueblo situado en el municipio de Poio en la provincia de Pontevedra. Supuestamente el origen de este pueblo fue un castro romano. Está construido sobre enormes losas de granito.
El pueblo está situado justo al borde del mar, con pequeñas callejuelas que lo cruzan en varias direcciones en las que te recomiendo perderte o mejor dicho, dejarte llevar. Es muy fácil situarse.
Hay un par de calles principales que cruzan el pueblo y el resto con callejuelas con mucho encanto donde podrás hacer fotos de sus calles empedradas y singulares construcciones.
Horreos situados frente al mar
La mayor parte de los hórreos de Combarro están situados frente al mar, sino sabes lo que un hórreo, pues como puedes ver en las fotos son construcciones de piedra cubiertos con tejas y normalmente cerradas con madera o ladrillo, dejan pasar el aire y dentro se pueden guardar tanto maíz, patatas o pescado para secar y así están ventilados todo el año.
Si te fijas en la base de un hórreo, las columnas que lo sujetan terminan con una pieza de piedra redonda, que evita que los roedores suban.
También se usaban los hórreos para guardar aperos de labranza o de marisqueo, aunque principalmente el uso era para guardar alimentos tanto para uso doméstico como para uso animal.
Combarro tiene también una gran tradición marisquera y pescadora, gran parte de su población se ha dedicado a navegar y a faenar en todo tipo de barcos.En su costa puedes ver cuando baja la marea a gente mariscando, principalmente berberechos y almejas.
Dormir en Combarro
Para buscar alojamiento en Combarro o en sus alrededores en este mapa podrás encontrar todos los alojamientos con precios actualizados.
Dale un vistazo y si tienes cualquier consulta preguntame sin problema, todo dependerá del tipo de alojamiento que busques y los días que vayas a quedarte.
Conjunto de Interes Turístico y Pintoresco
Combarro fue declarado hace ya bastantes años «Conjunto de Interes Turístico y Pintoresco», asi que no debes de dejar de visitar este lugar tan emblemático de Rias Baixas y seguro que te llevas una buena colección de fotos.
Aprovecha la visita para comer o cenar , ya que hay gran variedad de locales de tapas y restaurantes.
La ultima vez que estuve hace una semanas comí en el «Restaurante Leucoiña», que esta situado frente a la Ria de Pontevedra y con unas vistas preciosas. La carta es variada y el servicio estupendo, así que nada, si pasas por allí dale un vistazo a la carta y quédate a comer.
Puedes también darle un vistazo a la carta del restaurante Tinta Negra que está situado junto a puerto y siempre tiene propuestas estupendas y buen servicio. Si te gusta comer junto al mar el restaurante O Bocoi también puede ser una buena elección.
Si quieres seguir de paseo por esta región de Terras de Pontevedra, puedes acercarte al Monasterio de Poio, visitar Raxó y su playa o acercarte a la ciudad de Pontevedra que estar a 10 minutos y darte «Un Paseo por Pontevedra»
Un paseo por la naturaleza y conocer otro lugar muy interesante y del cual hablaba en el blog hace unos días, desde Combarro te puede llevar en coche unos 20 minutos y te vas a conocer As Salinas de Ulló.